Tratamientos para estar siempre bien
Cuello

Rostro

Abdomen

Labios

Brazos

Ojeras

Glúteos y Piernas

Escote


La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de lesiones o enfermedades … la salud es condición básica para la felicidad. Constitución de la Org. Mundial de la Salud N.Y 1946
Medicina Estética
En la época que vivimos cuidar la imagen es un aspecto importante.
Estas últimas décadas la medicina ha tenido grandes avances tanto en la cura como en el diagnóstico de enfermedades, esto ha conllevado que las personas al vivir más y mejor también han optado por valorar su imagen como un aspecto más a tener en cuenta en esta mejora de la calidad de vida.
Cada año se realizan millones de tratamientos médico-estéticos con la finalidad de poder mejorar algún aspecto relacionado con el físico y de esta manera también en muchos casos mejorar la autoestíma, se ha visto que en muchos casos ambas cosas están relacionadas.
Por suerte o no, en la sociedad que vivimos, el atractivo físico es favorable a la hora de sentirse a gusto con uno mismo, para iniciar nuevas relaciones, en el ámbito laboral…, aunque también es cierto que la obsesión por el físico puede llegar a tener un componente patológico, por tanto recomendamos ser muy objetivos a la hora de asesorar a los pacientes y ser muy claros con los objetivos y no crear falsas expectativas.
La Medicina Estética realizada por buenos profesionales ha sido un gran avance para las personas que optan por mejorar su imagen porque lo consideran un factor importante en su identidad.
La Medicina Estética está enfocada al tratamiento y prevención de patologías que en un início pueden ser solo de carácter estético, pero también en muchos casos como preventivas y/o curativas como la obesidad, sd. varicoso, lesiones cutáneas, acné, asimetrías faciales.. y todos los procesos que con el paso del tiempo se pueden convertir en paotologías importantes para el individuo.
Los buenos resultados se obtienen tratando a cada paciente de forma personalizada y pautar tratamientos multidisciplinarios combinados, sin crear dependencias ni falsas expectativas. La profesionalidad y la buena praxis hace que esta especialidad sea cada vez más reconocida y con mayor demanda social.
Dra Lourdes Aloy Servós
Médico Estético
Naturalidad ante todo


El tratamiento de los labios en Medicina Estética es un tratamiento muy demandado y a las vez muy temido por los pacientes que transmiten su preocupación por perder la expresión o basándose un ejemplos negativos, poco armónicos y con resultados nefastos tener malos resultados.
Atrás han quedado los años en que las actrices y no actrices mostraban labios extremadamente voluminosos y con secuelas que con el paso de los años han convertido en un tratamiento temido para muchas pacientes.
Mejorar la forma, la textura y el volumen de los labios con productos reabsorbibles que puedan irse repitiendo cada vez que el paciente requiera.
Los labios tienen que ser armónicos, discretos, proporcionados y naturales. Es una zona de la cara que si no está bien tratada y con productos específicos para esta zona puede convertirse en un grave problema para nuestros pacientes.
Por suerte desde hace tiempo para el tratamiento de los labios disponemos de productos que se adaptan a esta zona y obtener los resultados antes mencionados, sobre todo máxima naturalidad, lo que los pacientes dicen….. “ Dra, que casi no se note….”.
Otros Tratamientos
La Terapia Fotodinámica es una técnica que cada vez se utiliza más en nuestras clínicas tanto como tratamiento único como combinado con otras técnicas.
Os invitamos a conocer la nueva técnica que hemos incorporado en nuestra consulta para ayudar a combatir la celulitis, las Ondas de Choque.
Endermolift es una técnica de “alta tecnología” diseñada para estimular las funciones celulares mediante un proceso de mecano-estimulación.
Puede que veas pocos resultados o no encuentres el producto que te vaya bien, porque realmente necesitas un buen diagnóstico de la calidad de tu piel y de esta manera seguro que acertamos.